Lo primero que hago al levantarme es abrir la puerta de la habitación, con la cámara en la mano de nuevo, con la intención de hacer esas fotos con buena luz que no pude hacer anoche. El sitio vuelve a estar apoteósico: fresquito, despejado, nieve en las cumbres colindantes y el mismo silencio...no se oye absolutamente nada. El sitio es mágico. A mí, así me lo parece, lo mires por donde lo mires.
Vuelvo a disparar como tropecientas mil veces, una y otra vez, no puedo parar. Sé que, seguramente, no caiga por aquí otra vez en mi vida, así que esta es una de esas oportunidades que, o la tomas, o la dejas...la tomo, claro que la tomo!
Tras una ducha sin cortinas ni plato, donde el agua cae directamente al suelo, mojándolo todo, recojo los bártulos y abandono este sitio que no se me olvidará en la vida, os lo aseguro.
Conforme salgo por la puerta y empiezo a cargar mis cosas en la moto, llega un autobús lleno de gente. Justo a tiempo! Me libré! Poco después me doy cuenta que son los empleados del monasterio: tiendas de souvenirs, oficinita de correos, limpieza... y cada uno se dirige a sus puestos a comenzar la jornada. Los turistas no tardarán en llegar, así que, antes de que me empiece a erupcionar la piel, arranco y me voy.
Hoy tengo buena kilometrada si quiero llegar a Estambul, así que me dejo de tonterías y cojo la autovía dirección Sofía. Tengo que desandar un poco. Vuelvo a tener un día estupendo, sol radiante, y conforme voy bajando las montañas donde esta enclavado el monasterio, voy viendo como sube el termómetro de la moto desde los 6º de arriba hasta los 15º de abajo, y eso al punto de la mañana, que aún no aprieta el sol.
Después me siento en una terracita, previa comprobación de que hay wifi disponible, y con una cervecita y el portátil encima de la mesa, me dispongo a colgar la crónica del día anterior en Rila y a contestar algún que otro mensaje.
El camarero, al enterarse que soy español, intenta la estrategia del buen rollito, y empieza a sonar música en castellano. Agradezco el detalle, pero la mitad no las conozco y la otra mitad es una mierda. Pero la intención es lo que cuenta ¿no?
Conduzco durante otro par de horas. El GPS me la vuelve a jugar. El aparatito en cuestión es, a mi forma de entender esto, básico, porque te saca de mil y un apuros, y ya no concibo viajar sin él. Pero cuando se pone tonto, me sale así, como de dentro, unas ganas terribles de sacarlo de su soporte y cuidadosamente echarlo a las ruedas de cualquier camión que amablemente pase por ahí en ese momento. Pues esta ha sido una de esas veces. Iba yo a mi bola por la autovía, cuando he visto una señal que indicaba Estambul, pero según el cacharro, tenía que coger un desvío como 5 kms más adelante. Ante la opción de obedecer a mi sentido común o al aparatito de los cojones, ya sabéis cual es la respuesta. Espero al desvío de más adelante, y nada más incorporarme a la nueva carretera, me doy cuenta que no soy el mas listo de la clase: si es que estaba bien claro, ESTAMBUL, pero no, me la tenía que jugar. Pues nada, aproximadamente han sido 40 kms de infierno, con unos cráteres del tamaño de un balón de reglamento, pero nada más.
Después del esfuerzo, mi reloj estomacal anuncia su llegada en modo de rugido. Unos días toca gorgoteo; otros, retorcijones. Pero hoy, rugido. Así que paro urgentemente, que con estas cosas no se bromea. Y me zampo el primer kebab, que no el último, de este viaje. Dios, es enorme!! Esto compensa el mal rato del GPS. Si es que soy de un agradecido...Café rápido y a la moto. No me quiero entretener porque el tiempo vuela, y me va a pasar lo de todos los días. Aún me queda un buen trozo.
Un poco contento sí que se me ve... |
Por fin, y tras una semana de viaje, avisto la frontera de Turquía. Además, me pilla por sorpresa, porque estaba adelantando a un montón de camiones parados en el arcén, pensando que habría habido un accidente, y resulta que era la cola de la aduana. Mejor dicho, la fila.
Aquí si que hay un poco más de control: pasaporte, documentación del vehículo y carta verde. Además, hay que pasar por caja. Son 15 euros o 10 libras, que lo había leído en un foro, y yo, que soy un tío avispado, tenia un billete de 10 pounds que me sobró de la última vez que estuve en Inglaterra, y no se me ocurrió mejor manera de gastarlo que ésta. Tras pasar por cuatro puntos de control distintos, me encuentro oficial y legalmente en Turquía. Subidón! Fotos con el típico cartel y salgo zumbando. Al ataqueeee!!!
Aún me quedan 200 y pico kilómetros, y ya empiezo a estar cansado. Los hago todo lo ligero que puedo y un buen rato después empiezo a entrar en lo que puede ser la afueras de la ciudad. Hoy no llego al centro. Me puse en contacto con un turco, miembro de un motoclub, y que me pareció que podía ser buen tipo, y arreglé con él para que me reservase un hueco en su taller de confianza para ponerle los zapatitos nuevos a mi máquina, que ya le hacen falta, y así de paso, a ver si me los quito de la chepa, que ya estoy un poco hasta los eggs.
Desayuno en el Kuzgun Motor Adventure, rodeado de buena gente |
Esto es una cúpula, y no la del Vaticano |
En fin, mañana sera otro día y espero que os esté molando. Abrazo.
Yoshi, el japonés errante |
Ver mapa más grande
No hay comentarios:
Publicar un comentario